La Rioja (España)

sábado, 1 de mayo de 2010

EXCURSIONES PRIMAVERA 2010

EXCURSIONES PRIMAVERA 2010

Sábado 10-04-2010 Jornada de día entero 08:00
Selva de Irati (Pirineo Navarro).
El Pirineo navarro, aparte de ser el único lugar donde crían los siete carpinteros ibéricos, tiene una cita homologada de una pareja adulta de Pito Cano en julio de 1982.
Lo intentaremos con dos de los tres pícidos que se quedaron acantonados en la Península tras la última glaciación, hace 10000 años: el Picamaderos Negro y el Pico Dorsiblanco.
Javier Álvarez 627 681365

Sábado 24-04-2010 Jornada de día entero 08:00
Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bardenas reales (Ribera Navarra).
En el Valle del Ebro están protegidas estepas como ésta en las comunidades vecinas de Navarra y Aragón. En la Rioja todavía no lo está ninguna, cuando es el ecosistema que más lo necesita, por ser el más amenazado de la región.
Las siete alondras ibéricas, entre las que se encuentra la Terrera Marismeña que, con menos de 12 parejas reproductoras, está a punto de extinguirse en La Rioja y sin que se le haya dado ningún tipo de protección.
Jesús Ángel Ucha 941 134659 - 666 537946

Domingo 09-05-2010 08:00
Estepas de Rigüelo (Alfaro, La Rioja).
Una de las mejores fincas de la más importante área esteparia de La Rioja acaba de ser adquirida y transformada, acabando con los barbechos y pastizales que daban alimentación y cobijo a la Ganga ibérica, la Ganga ortega y al Sisón común. Todo ello como consecuencia de la desprotección que la Consejería de Medio Ambiente ha proporcionado a los ecosistemas esteparios al no renovar el plan de protección del Sisón común.
Javier Rodríguez 941 584128 - 610 882195

Sábado 21-05-2010 Jornada de día entero 07:00
Refugio de la Fauna Silvestre de La Lomaza y Reserva ornitológica de El Planerón (Llanos de Belchite, Zaragoza, Aragón).
En el sector central y más árido de la depresión del Ebro, amplia ondonada arcillosa muy salinizada rodeada por colinas alomadas de yesos casi puros como la de La Lomaza. Los yesos, responsables de su color blanquecino, se formaron por evaporación, en la era Terciaria, del mar poco profundo que ocupaba la depresión del Ebro.
Conocer como la SEO (Sociedad Española de Ornitología) adquiere y gestiona estas reservas esteparias: Centro de interpretación, itinerarios guiados, observatorios, programas educativos, de voluntariado, de investigación, de promoción agroambiental.
Es la mejor zona del Norte. Peninsular para la Alondra de Dupont y la Terrera marismeña.
Óscar Gutiérrez 699 460230

Viernes 04-06-2010 20:45
Merendero de Óscar.
C/Beatos Mena y Navarrete nº 40 (enfrente).
Quedaremos directamente allí.
Ornitocena y proyección de fotografías.
El intrépido Dr. Owl, Javier Álvarez, nos ofrecerá una conferencia magistral de sus dos últimas expediciones a Marruecos con especies como las Alondras ibis y cornuda sahariana, Calandria picogorda, Collalba magrebí, Curruca sahariana, Tordino rojizo y, ¡como no!, la subespecie mauretanica del Cárabo común y el Búho desértico.
Óscar Gutiérrez 699 460230

Domingo 06-06-2010 08:00
Barranco salado de Mendavia (Ribera Navarra).
Sendero señalizado en ambiente de matorral mediterráneo con carrascas y tamarizes.
La Perdiz roja puede tener ¡2 nidadas simultáneas!, encargándose la ♀ de cuidar a una mientras el ♂ cuida de la otra.
Charo 630 167675

Sábado 19-06-2010 09:00
Parque Urbano de La Grajera (Logroño, La Rioja).
Su origen, como el de Las Cañas, es el de una laguna natural que, en un entorno agroestepario a las afueras de Logroño, es represada en el s. XIX para retener agua de riego. También comparten su diversidad de ambientes: pequeños sotos y bosquetes de coníferas, prados húmedos, junqueras , carrizales y aguas libres.
Nos estableceremos en el observatorio, al lado del Centro de Interpretación, con el ánimo de introducir a la observación de aves a cualquier interesado, especialmente a los participantes de la Marcha organizada por Rioja Acoge que pasará sobre las 12:00 por el lugar.
Perico 941 200356 - 629 822611

Confirmaremos telefónicamente nuestra asistencia al coordinador; mucho mejor si es antes del viernes.
Las salidas serán de media jornada (comeremos en casa) salvo que se especifique que son de día completo (llevaremos nuestra comida).
Partiremos desde el Monumento al Labrador (cruce de Gran Vía con Jorge Vigón). Una vez reunidos todos los asistentes decidiremos a quién le tocará llevar el coche y podremos modificar destino si circunstancias de diversa índole (como las meteorológicas o alguna apetitosa ornitonovedad) así nos lo aconsejaran.
Campaña Tributaria Impuesto Ornitológico 2010: los interesados en recibir por correo postal ésta y otras informaciones del G.O.R. deberán ingresar 9 € (gratis para los socios de Ecologistas) en la cuenta de Ecologistas en Acción de Cajarioja (2307-0070-76-0101612331) o entregárselos directamente a Perico.
Enviaremos gratuita y regularmente el listado de nuestras excursiones por correo electrónico a cualquiera que nos lo solicite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por vuestros comentarios!